Francia
Istres ―18-10-2020―
Juan Leal, por encima del ganado, paseó seis orejas
Ficha del festejo
Istres 1.000 espectadores, máximo aforo permitido.Toros de Gallon, Pagés-Mailhàn, Fernay e Hijas (3º y 5º bis), Jalabert, Durand (devuelto) Y Robert Margé. Buen presentados y de jugo diverso. Los mejores 2º y 6º
Juan Leal, en solitario, oreja, ovación tras aviso, dos orejas, oreja, dos orejas y silencio tras aviso. Entrada: 1000 personas, lleno de “No hay billetes”
Saludó Rafael Viotti tras parear al 6º.
“El Rafi” corta la única oreja en la novillada matinal
Ficha del festejo
Matinal. 1.000 espectadores, máximo aforo permitido. Novillos de Yonnet, Concha y Sierra, Malaga y Cuillé.
Maxime Solera, ovación tras aviso y silencio tras aviso
”El Rafi”, oreja tras aviso y palmas
Saludó Marco Leal tras parear al 2º.
Dax ―27-09-2020―
Tan bien que empezó todo…
Daniel Luque reafirmó su buen momento con una primorosa faena al primero
López Simòn no logró conectar con la afición en ninguno de sus dos toros
Meritoria faena de Álvaro Lorenzo al que cerró plaza que emborronó con el acero.
La corrida de Pedraza de Yeltes no respondió a la expectación despertada
Ficha del festejo
Dax. 3.600 espectadores, máximo aforo permitido. Toros de Pedraza de Yeltes. Bien presentados, nobles y de juego desigual. El 2º fue devuelto tras partirse el cuerno izquierdo por la cepa al chocar contra un burladero y le sustituyó un sobrero del mismo hierro. Destacaron 1º y 2º bis. El peso medio de la corrida fue de 580,8 kilos. El toro de más peso fue el 5º (605) y el de menos el 4º (560)
Daniel Luque, oreja tras aviso y ovación tras aviso;
López Simón, silencio tras aviso en ambos
Álvaro Lorenzo, silencio y silencio tras dos avisos
Saludaron “Mambrú” y Jesús Arruga tras parear al 2º
Al término del paseíllo sonaron los himnos nacionales de España y de Francia y a continuación el propietario de la ganadería de Pedraza de Yeltes, Luis Uranga, recogió la llave de la ciudad en señal de homenaje por su brillante historial en esta plaza.
En la matinal triunfó Fernando Molina con un novillo de vuelta
Dax. Matinal. Lleno del aforo permitido. Cuatro novillos de Pedraza de Yeltes. Bien presentados y de buen juego muy interesante salvo el 1º. El 4º, de nombre Portico, nº 54, castaño, fue premiado con la vuelta al ruedo.
Maxime Solera, silencio
Francisco Montero, oreja tras aviso
“El Rafi”, oreja
José Fernando Molina, oreja
Ficha del festejo
Nimes. Última de Feria de la Vendimia. Lleno del aforo permitido. Toros de Jandilla y Vegahermosa (2º), desiguales de presentación, justo de fuerza y sosos de comportamiento. Solo tuvo transmisión el 5º. El peso medio de la corrida fue de 531 kilos. El toro de más peso fue el 2º (550) y el de menos el 4º (514)
Sebastián Castella, silencio tras aviso, silencio tras aviso y oreja
Miguel Ángel Perera, palmas, ovación tras dos avisos y silencio tras aviso.
El sobresaliente, Jeremy Banti intervino en un quite al 5º por invitación de Sebastián Castella.
Tras el paseíllo hubo un minuto de aplausos en memoria del ganadero Borja Domecq, fallecido este año y los dos matadores actuantes saludaron una fuerte ovación antes de iniciarse el festejo.
Saludaron Juan Sierra tras parear al 2º José Chacón en el 5º.
Nimes ―19-09-2020―
Juan Leal, fiel a su estilo
Triunfó el torero francés con un gran toro de Domingo Hernández
Marcos se fue de vacío en su alternativa tras pinchar una buena faena
Seria actuación de Daniel Luque, que perdió con la espada las orejas el segundo
Gracioso, el gran toro que hizo tercero, salvó un mediocre encierro de Domingo Hernández
Ficha del festejo
Nimes. 3ª de Feria de La Vendimia. Lleno del aforo permitido. Toros de Garcigrande (1º y 5º) y Domingo Hernández. Bien presentados y de juego desigual. Destacó el 3ª, que mereció la vuelta al ruedo, y el 6º. El peso medio de la corrida fue de 527,6 kilos. Los toros de más peso fueron 5º y 6º (533) y el de menos el 2º (515)
Daniel Luque, ovación tras aviso y ovación
Juan Leal, dos orejas y vuelta al ruedo tras petición
Marcos, que tomó la alternativa, ovación tras leve petición y silencio.
El toro del doctorado de Marcos se llamaba Borrachito, Nº 95, negro, nacido en septiembre de 2015 y de 526 kilos de peso.
Vicente González Barrera fue aplaudido tras picar al 3º
Nimes ―18—09-2020―
Una tarde para olvidarnos de la pandemia
Enrique Ponce y los toros de Victoriano firman una corrida para enmarcar
Brilló la izquierda de Emilio de Justo con el excelente tercero
Curro Díaz emborronó con la espada dos buenas faenas
Magnífico el encierro de Victoriano del Río y Toros de Cortés, con un ejemplar de vuelta y otros tres de nota.
Ficha del festejo
Nimes (Francia). 2ª de Feria de la Vendimia. Tres cuartos del aforo permitido. Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés (3º). Muy bien presentados y de muy buen juego. Toros aplaudidos de salida y en el arrastre. El 3º, Descreído, número 154, negro tostado, nacido en octubre de 2015 fue premiado con la vuelta al ruedo. El peso medio de la corrida fue de 541,8 kilos. El toro de más peso fue el 4º (557) y el de menos el 2º (526)
Enrique Ponce, oreja tras aviso y dos oreja
Curro Díaz, ovación y vuelta al ruedo
Emilio de Justo, oreja y ovación.
Enrique Ponce fue obligado a saludar tras el paseíllo, ovación que compartió con sus compañeros de terna
Saludaron Ángel Gómez y Pérez Valcarce tras parear al 6º
El picador Germán González Barrera fue ovacionado por dos excelentes varas al 3º
Ficha del festejo
Nimes (Francia) 1ª de Feria de la Vendimia. Media entrada del aforo permitido. Toros de Fermín Bohórquez (1º y 4º), para rejones; Vegahermosa (2º y 5º) y dos novillos de Malaga (3º y 6º). Bien presentados y de buen juego en general. Lea Vicens, oreja en ambos
Sebastián Castella, ovación tras aviso y oreja tras aviso
“El Rafi”, oreja y silencio.
Tras el paseíllo se tributó un minuto de aplausos en memoria de las víctimas de la pandemia y sonó La Marsellesa, himno nacional francés.
Arles ―13-09-2020
Triunfa el buen toreo en el novedoso mano a mano
Diego Ventura brilló con el buen quinto y presentó a dos nuevas estrellas de su cuadra, Capote e Ilusión
Ferrera desorejó al 4º bis con su toreo lleno de personalidad e improvisación
De todo hubo en la una corrida en la que alternaron hasta cuatro hierros. 2º y 4º bis fueron los mejores y el 6º el garbanzo negro.
Ficha del festejo
Arles. 3ª de Feria del Arroz. Más de tres cuartos del aforo permitido. Toros, de Los Espartales (1º y 5º) y Prieto de la Cal (3º), para rejones; y de Zalduendo (2º, 6º y 6º bis) y La Quinta (4º y 4º bis), para la lidia a pie. El 2º y el 4º bis, premiados con la vuelta al ruedo.
Diego Ventura, oreja, silencio y dos orejas.
Antonio Ferrera, oreja tras aviso, dos orejas tras aviso y silencio.
Orejas para Adam Samira y Fabien Castellani en la matinal
Ficha del festejo
Arles.2ª de Feria del Arroz. Más de media entrada del aforo permitido. Novillos de Hubert Yonnet (1º y 2º), Olivier Fernay y erales de Jalabert (3º y 6º). Bien presentados y de juego variado.
Adam Samira, oreja y ovación tras aviso.
Tristán Espigue, que debutaba con picadores, ovación y ovación tras petición.
El novillero sin caballos Fabien Castellani, oreja y silencio.
Saludó en banderillas Mehdi Savalli y destacó Puchano picando al 2º
Arles ―12-09-2020―
Adrien Salenc, otro joven que pide sitio
El diestro francés mostró su valía con el mejor toro de la corrida y también con el peor
A base de valor y maestría, Ureña obtuvo una oreja del complicado quinto
“El Juli” paseó un oreja de un Garcigrande bajo de raza
Afortunado de Santiago Domecq, ganador de la concurso
Carlos Pérez, premio al mejor picador
Ficha del festejo
Arles (Francia). 1ª de Feria del Arroz. Unos 4.000 espectadores (lleno del aforo permitido) Toros, por orden de lidia, de Victoriano del Río, Jandilla, Santiago Domecq, Garcigrande, Alcurrucén y Pagés Mailhan. Los mejores en varas fueron 3º. Espectacular su embestida galopando en la tercera entrada, desde el otro extremo de la plaza y 1º, muy alegre en sus arrancadas. En las telas solo brilló el 3º. El peso medio de la corrida fue de 525,8 kilos. El toro de más peso fue el 5 (550) y el de menos el 3º (505)
“El Juli”, ovación y oreja.
Paco Ureña, ovación tras aviso y oreja tras aviso.
Adrien Salenc, oreja tras aviso y oreja.
Gómez Escorial y Diego Valladar saludaron tras parear al 6º
El ganador de la corrida concurso fue el toro Afortunado, de Santiago Domecq y el premio al mejor picador fue para Carlos Pérez, de la cuadrilla de Adrien Salenc que picó al toro premiado.