Temporada 2020
Jaén ―18-10-2020―
Dos figurones del toreo mano a mano
Daniel Luque dejó una faena para el recuerdo con un extraordinario Cuvillo
Emilio de Justo se gustó con un toro de La Quinta al que hizo mejor y perdió con el descabello las orejas del sexto
Núñez del Cuvillo lidió los dos mejores astados de la tarde
Ficha del festejo
Jaén. Domingo, 18 de octubre de 2020. 3ª de Feria de San Lucas. Unas 1.500 persona, tres cuartos del aforo autorizado. Toros de Núñez del Cuvillo (1º y 6º), Juan Pedro Domecq (2º y 5º) y La Quinta (3º y 4º) Bien presentados en general, ofrecieron un juego variado. Destacó el extraordinario 1º, que mereció la vuelta al ruedo, y se restaron al lucimiento 4º y 6º. El peso medio de la corrida fue de 505,8 kilos. El toro de más peso fue el 5º (533) y el de menos el 2º (491)
Daniel Luque, vuelta al ruedo, oreja y dos orejas
Emilio de Justo, silencio, dos orejas y silencio.
Al romperse el paseíllo, ambos diestros saludaron una fuerte.
Saludaron: Antonio Chacón y Juan Cantora tras parear al 1º; Juan Contreras en el 3º; Raúl Caricol en el 5º y José Chacón en el 6º.
Guillermo Hermoso de Mendoza cuatro orejas y un rabo en la matinal
Jaén. (Matinal). Más de la mitad del aforo permitido. Toros de Carmen Lorenzo (1º, 3º y 4º) y El Capea (2º, 5º y 6º) bien presentados y de buen juego en general.
Leonardo Hernández oreja y ovación
Lea Vicens, ovación tras petición y dos orejas
Guillermo Hermoso de Mendoza, dos orejas y dos orejas y rabo.
Jaén ―17-10-2020―
Se llamaba Basurilla. Cómo engañan algunos nombres
Faena cumbre de Juan Ortega a un toro de vuelta al ruedo
Curro Díaz desorejó al quinto que tuvo movilidad y transmisión
La maestría de Enrique Ponce, hizo aflorar el fondo de bravura de un toro muy escaso de fuerzas
La transmisión del quinto y la calidad del sexto salvaron el encierro de Victoriano del Río
Ficha del festejo
Jaén. 1ª de Feria de San Lucas. 2.000 espectadores (Casi lleno del aforo permitido). Toros de Victoriano del Río, bien presentados pero de escaso juego salvo los dos últimos. El 6º Basurilla, Nº 153, negro, nacido en noviembre de 2015, de 452 kilos, fue premiado con la vuelta al ruedo. El peso medio de la corrida fue de 510,8 kilos. El toro de más peso fue el 3º (565) y de menos el 6º (452)
Enrique Ponce, ovación tras aviso y oreja
Curro Díaz, ovación y dos orejas
Juan Ortega, ovación y dos orejas.
Saludaron: Juan Carlos García tras banderillear al 2º; Jorge Fuentes en el 3º, Óscar Castellanos en el 5º y “Perico” y Andrés Revuelta en el 6
Antes de romperse el paseíllo se guardó un minuto de silencio, que la banda de música acompañó con el toque de silencio, por las víctimas del coronavirus. A continuación, sonó el himno de España
Enrique Ponce recibió diversos obsequios en conmemoración de sus 30 años de alternativa y por ser el diestro que más veces ha actuado en el coso jienense, por parte de la Sociedad Propietaria Plaza de Toros de Jaén, la empresa Tauroemoción, la Federación Taurina de Jaén y otras asociaciones locales.
Logroño ―15-10-2020―
Maestría y garra juvenil en un duelo familiar
Pablo Hermoso aportó la solidez del veterano y perdió con el rejón de muerte la oreja del tercero
Guillermo derrochó entusiasmo y hambre de triunfo en sus dos toros
Notable encierro de Carmen Lorenzo y El Capea
Ficha del festejo
Logroño. 1.000 espectadores, máximo aforo permitido. Toros de Carmen Lorenzo y El Capea (4º). Bien presentados y de buen juego en general.
Pablo Hermoso de Mendoza, oreja y ovación
Guillermo Hermoso de Mendoza, silencio y oreja con fuerte petición de la segunda.
Al finalizar el paseíllo sonó el Himno de España y se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la pandemia
Ficha del festejo
Toledo. Un cuarto de plaza. Cuatro toros de Alcurrucén y dos novillos de El Cortijillo (tercero y sexto) bien presentados pero justos de raza. El mejor el 1º
“Calita”, ovación y oreja
Fortes, oreja en ambos
El novillero Tomás Rufo, dos orejas y ovación.
Antequera ―9-10-2020―
Cumbre de Finito con un Doctor en casta
El veterano maestro protagonizó dos faenas para el recuerdo
Luis Bolívar perdió con la espada las orejas del segundo
Magnífico encierro de Zalduendo con un toro indultado y dos de nota
Ficha del festejo
Antequera (Málaga) 6ª de la Gira de Reconstrucción. Tres cuartos de entrada del aforo permitido. Cuatro toros de Zalduendo. Bien presentados y de muy buen juego. El 3º, de nombre Doctor, nº 188, negro, nacido en febrero de 2016, fue indultado.
Finito de Córdoba, que sustituía a Sebastián Castella, dos orejas y dos orejas y rabo simbólicos
Luis Bolívar, ovación con saludos y oreja tras aviso
Al término del paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la Covid-19 y, a continuación, sonó el Himno Nacional.
Primeros ganaderes de los nuevos premios
Nada más concluir la corrida se dieron a conocer los nombres de los ganadores de los cuatro premios que, a partir de este festejo, se van a otorgar cada tarde y son los siguientes:
-Mejor toro: Doctor, tercero de Zalduendo, indultado por Finito de Córdoba.
-Mejor brega: Álvaro Oliver, de la cuadrilla de Finito, por la realizada en el primer toro.
-Mejor par de banderillas: José Luis López “Lipi”, de la cuadrilla de Finito, por el clavado al primer toro.
-Mejor puyazo: Alberto Sandoval, de la cuadrilla de Bolívar, por el ejecutado ante el segundo.
Ficha del festejo
Antequera (Málaga). 5ª de la Gira de la Reconstrucción. Tres cuartos de entrada del aforo permitido. Toros de García Jiménez y Olga Jiménez (2º), bien presentados y de buen juego en líneas generales. Los mejores 3º y 4º.
“El Fandi”, ovación tras aviso y oreja tras aviso
López Simón, oreja y dos orejas
Ficha del festejo
Ossa de Montiel (Albacete) Un tercio del aforo permitido. Toros para rejones de Eugenio Frías, correctos de presentación pero muy venidos a menos durante la lidia; y Hnas. Azcona, muy bien presentados y de buen juego en general. Esta ganadería navarra lidiaba su primera corrida de toros.
Juan Manuel Munera, silencio tras aviso y ovación
Manuel Escribano, oreja y dos orejas
Esaú Fernández, dos orejas y oreja.
Saludaron Juan José Rueda “El Ruso” y Julián Gómez Carpio tras parear al 3º
Ficha del festejo
Úbeda (Jaén) Final del Circuito de Novilladas de Andalucía. 1.067 espectadores, máximo aforo permitido. Novillos de Guadalmena, bien presentados, con calidad pero justos de fuerzas 1º,2º y 3º bis; complicados el 5º y el sobrero, del mismo hierro, que hizo 6º. El 3º fue devuelto por problemas en la vista y se corrió turno.
Emilio Silvera, vuelta al ruedo, ovación y palmas en el que mató por Jesús Rivera
González Écija, oreja y ovación tras aviso
Jesús Rivero, oreja en el único que lidió, que le propinó una voltereta de la que salió el novillero con posible fractura de una costilla.
Tras el paseíllo se guardó un minuto de silencio por los fallecidos a causa de la pandemia y a continuación sonó el himno de España.
Úbeda ―3-10-2020―
Una gran estocada de Isiegas y poca cosa más
El joven espada zaragozano logró en el segundo lo más destacado de la tarde. El cuarto, parado, no le dio opciones
Paco Ureña no pudo sacar partido de ninguno de sus dos toros
Soso y bajo de casta el encierro de Daniel Ruíz
Ficha del festejo
Úbeda (Jaén) 4º de la Gira de Reconstrucción. Tres cuartos del aforo permitido. Toros de Daniel Ruiz, correctos de presentación y bajos de casta.
Paco Ureña, silencio tras dos avisos y ovación
Jorge Isiegas, oreja y silencio tras aviso.
Antes de romperse el paseíllo, se guardó un minuto de silencio por todas las víctimas del Covid-19. A continuación sonó el himno de España
Saludaron Víctor Hugo Saugar “Pirri” y Álvaro López “Azuquita” tras parear al 3º y Jesús Montes en el 4º.
Ficha del festejo
Úbeda (Jaén) 3ª de la Gira de Reconstrucción. Lleno del aforo permitido. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández (4º). De correcta presentación y juego discreto.
“El Juli”, ovación en ambos
Álvaro Lorenzo, dos orejas y ovación.
Antes de romperse el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del Covid-19 y a continuación, sonó el Himno de España.